redaccion@citatextual.com
La propuesta de reforma eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador es un retroceso, afirmó la organización Greenpeace que advirtió que aprobarla implicará regresar al monopolio Estatal en la industria, lo que consideró que sería un error.
El análisis fue realizado por Pablo Ramírez, Especialista en Energía y Cambio Climático de Greenpeace México, quien consideró que es positivo que se devuelva a la Nación la potestad de los recursos naturales, aunque también resaltó que hay retos.
«Se cancelaría la posibilidad de que los privados, incluidas las personas en sus casas, puedan generar electricidad, regresando al esquema de monopolio estatal absoluto que existió durante mucho tiempo», señaló.
«Esto sin duda sería un grave error y un retroceso en el camino hacia democratizar la energía».
Más historias
Aplaza Morena y aliados aprobación de reforma eléctrica hasta abril 2022
Llama Ebrard en G20 a liberar fondos para Cambio Climático
Amnistía Internacional y Organizaciones denuncian ante CIDH represión y estigmatización de manifestaciones feministas por el Estado mexicano