lauraarana@citatextual.com
El Covid 19 paralizó la movilidad de los mexicanos pero no detuvo la comisión de feminicidios, incluso Ciudad Juárez recobró el primer sitio como la capital con el mayor número de muertes de mujeres, al detectarse 19 presuntos delitos de feminicidio en 11 meses.
Como en las épocas de los noventas, con las llamadas Muertas de Juárez, el municipio al mando de Héctor Armando Cabada Alvídrez, se ubicó en el primer sitio de 100 municipios que el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer como las de mayor número de presuntos delitos de feminicidio de enero a noviembre de este año.
En el segundo puesto se ubicó Tijuana, con 17 presuntos casos; mientras que en el tercer lugar, Monterrey con 13; en el cuarto lugar, Culiacán con 13 probables delitos.
En el caso de la Ciudad de México alberga tres alcaldías ubicadas en el quinto, sexto y séptimo lugar, al detectarse en Iztapalapa 12 probables delitos de feminicidio, mientras Tlalpan y Cuauhtémoc con 11 respectivamente.
En los 11 meses transcurridos de este año, el feminicidio cobró 888 víctimas.
Más historias
¿Oculta gobierno de AMLO incidencia delictiva?
Estoy listo para ser presidente, afirma Monreal
La democracia es una de las inversiones más importantes que ha hecho el país: Lorenzo Córdova