Paréntesis
Leonardo García, Presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia
@LeonardoUNPF
- Ante la convocatoria de la SEP para modificar los contenidos de los Libros de Texto
Gratuitos, encendemos las siguientes señales de alerta: - Si los expertos afirman que hacer o modificar un libro no es un proceso sencillo,
levantamos una alerta ante la falta de información clara y concreta sobre cuál es el
proceso para el diseño de los contenidos de esos libros. - Hacer o modificar un libro con prisa, sin claridad en los tiempos, sin el estudio y la
metodología correspondiente, sin el orden adecuado, corremos el riesgo de
hacerlo mal, con errores, con ocurrencias, con ausencia pedagógica. - Transformar los libros de texto sin convocar a los expertos, a las organizaciones
sociales, a los ciudadanos, a la comunidad educativa y a la sociedad en general
habla mas de una consigna ideológica que de un proceso educativo eficaz. - Los procesos pedagógicos, incluidos los de contenidos, deben apegarse a criterios
y principios de objetividad blindados, libres de cualquier ideología, encaminados a
la verdad y al aprendizaje. - Es cierto que se trata, para algunos, de simples materiales de apoyo, pero para
otros, en el único instrumento para llevar a cabo el proceso enseñanza –
aprendizaje, por lo que no podemos tomarlos tan a la ligera. - Hacerlos mal, con errores, con prisas, no nos permitirá perfeccionar las actividades
y los ejercicios que provoquen a cada estudiante revisar, practicar y pensar los
contenidos que mandatan los programas de estudio. - No apegarnos a un proceso de excelencia en el diseño de esos libros provocará que
las imágenes, los problemas, los textos, las preguntas, las dinámicas no generen las
provocaciones cognitivas que les permitan a los alumnos la profundización en los
temas. - Sin una claridad de lo que se debe cambiar previo diagnóstico, sin un modelo
psicológico y pedagógico adecuado nos llevará a sugerir actividades y ejercicios
que nada tienen que ver con una formación integral y si con un capricho o una
ocurrencia. - Obviar el consenso de los maestros, de los especialistas y de los padres de familia
cuando de temas delicados y espinosos se trate, nos llevará a diseñar libros de
texto mas parecidos al libro ideológico y de adoctrinamiento de una dictadura. - Los expertos recomiendan apegarse al proceso evolutivo y de pensamiento de los
estudiantes, es decir, a procesos pedagógicos que tomen en cuenta la edad, el
pensamiento y las capacidades de los alumnos. - Rediseñar los libros de texto con los defectos planteados nos orilla a pensar que se
trata de eliminar de nuestros hijos su capacidad de pensar con libertad, de tomar
decisiones con conocimiento y de desarrollar su pensamiento crítico. - Y formar nuevas generaciones sin libertad de pensamiento, sin capacidad de toma
de decisiones con información previa y sin capacidad de un análisis crítico de las
cosas, es formar los esclavos de una nueva dictadura. - Por el riesgo de una manipulación ideológica de la historia, de un adoctrinamiento
de nuestros hijos y de unos contenidos alejados de la excelencia educativa,
pedimos se detenga este proceso apresurado de reforma a los libros de Texto. - Su proceso les va a negar el derecho a los alumnos de estar bien informados de lo
que van a hacer en el futuro, de sus alternativas y ayudas que pueden encontrar y
de las consecuencias de su acción a corto, mediano y largo plazo: estarán
adoctrinados. - No queremos que nuestros hijos aprendan que algo es porque lo dice el estado, y
si lo dice el estado tiene razón, y si lo dice el estado no tiene por qué probarlo, y si
lo dice el estado, nadie puede opinar o afirmar lo contrario. - Si hoy permitimos esto, mañana nos dirá el estado que será una infracción grave la
elaboración, utilización o difusión de contenidos y materiales didácticos contrarios
los nuevos contenidos ideologizados, de adoctrinamiento y contrarios a la
excelencia educativa. - ¿Quién nos garantiza que en los nuevos contenidos no venga una hostilidad
declarada a la realidad verificable? ¿Quién nos garantiza que no incluirán
invenciones y mentiras como si fueran hechos? - Pongamos un alto a este despropósito porque lo que está en juego es la formación
de los futuros ciudadanos: responsables, libres y participativos.
Foto: Twitter
Más historias
¿Bajará las banderas?
Hay que insistir: ese aliado es un déspota
Marko Cortés y los nubarrones en su horizonte